¿Son Los cuidados terminales y paliativos de Hospice lo adecuado para mí?

Una jubilación activa, dos amigos mayores que hablan y se dan un apretón de manos en un banco del parque público. Si cuatro o más de las siguientes afirmaciones son verdaderas, usted podría reunir los requisitos para recibir cuidados terminales y paliativos. Llame a Community Hospice al 209.578.6340 para aprender más sobre los servicios del centro de cuidados terminales y paliativos y las maneras variadas en las que podemos ayudarlo o ayudar a sus seres queridos en este momento tan importante.
Active retirement, two old male friends talking and shaking hands on bench in public park

Tengo una enfermedad o lesión que no tiene cura.

Paso la mayor parte del día en cama o en una silla.

Debo tomar píldoras para un dolor físico y corporal muy intenso.

He ido varias veces a la sala de emergencia en los últimos 6 meses.

Mi médico me dijo que mi expectativa de vida es limitada.

Necesito ayuda de otra persona para realizar actividades cotidianas como bañarme, vestirme, comer, cocinar, caminar o levantarme de la cama.

He comenzado a sentirme más cansado y débil.

He perdido mucho peso en los últimos seis meses sin intención.

Hospice es una opción para personas que padecen una enfermedad terminal, cuando el objetivo no es un tratamiento curativo, sino brindar confort y calidad de vida al paciente.

Preguntas para hacer a su médico:

Sea proactivo y mantenga una conversación sincera. Los pacientes con una enfermedad incurable, o sus cuidadores, deben determinar si el plan de tratamiento que presenta su proveedor de atención médica interferirá con los objetivos y los valores del paciente.

Las preguntas podrían incluir:

¿Cuánto ha progresado la enfermedad?
¿Cuál es el pronóstico?
¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?
¿Cuál es la probabilidad de que el tratamiento sea exitoso?
¿Cuál es el impacto del tratamiento sobre el paciente y su cuidador?
¿Cuál es el impacto sobre la calidad de vida durante el tratamiento? ¿Después del tratamiento?
¿Cómo puedo evitar o aliviar mis síntomas?
¿Cómo puedo aliviar el dolor?
¿Cuáles son las opciones de atención disponibles que se concentren en el confort?

En definitiva, las decisiones de atención médica son personales. Es preciso considerar qué se gana con el tratamiento y a qué costo.