Gabriel Gomez-Sandoval era como cualquier otro adolescente, lleno de energía y amante de la diversión. La vida de Gabriel cambió para siempre con el diagnóstico de leucemia en la adolescencia, por lo que tanto él como su familia quedaron devastados. Mientras la familia de Gabriel se esforzaba por ayudar a su hijo a luchar contra la enfermedad, Community Hospice los apoyaba a lo largo de la etapa final de su vida. Aunque las enfermedades graves en niños y adolescentes son inusuales, siguen devastando a las familias de nuestra comunidad. Cuando los niños deben afrontar enfermedades, son más las preguntas que las respuestas. Gabriel’s Friends es un programa de cuidados terminales y paliativos pediátricos que se esfuerza por lograr que cada momento sea precioso para las familias del Valle Central.
Gabriel’s Friends atiende a niños recién nacidos, bebés, niños pequeños, niños y adolescentes con enfermedades terminales. El programa brinda confort y apoyo, no solo al niño sino también a su familia, ya que emplea un abordaje en equipo para la atención de los pacientes.
Community Hospice cuenta con personal especialmente capacitado para trabajar con niños pequeños, niños y adolescentes, y aplica un enfoque de apoyo concentrado en el paciente y su familia. El equipo de Gabriel’s Friends incluye: Médico, enfermero certificado, trabajador social médico y un capellán (a pedido).
Preguntas frecuentes
¿Quién puede derivar a un paciente?
Cualquier persona puede hacer una derivación, la familia, el médico, un miembro del personal clínico, un sacerdote, un asistente social o un amigo, llamando al (209) 578-6300.
¿Cubre el seguro los servicios del programa?
El programa acepta a todos los niños que reúnan los requisitos para recibir cuidados terminales y paliativos. No rechazamos a ningún paciente por su carencia de recursos económicos para pagar los servicios. Podemos recibir reembolsos de Medi-Cal, seguro médico privado, donaciones y subvenciones.
¿Endónde se brindan los servicios?
Los niños se sienten más cómodos y seguros en su propia casa y por eso, en la mayor parte de los casos, ahí es donde brindamos nuestros servicios.
¿Es preciso que el paciente tenga una ‘Orden de No Resucitar’ (DNR) para que califique para el servicio?
No; cada familia toma las decisiones médicas de sus hijos. Community Hospice apoya el derecho de cada persona a elegir qué desea y brinda la educación, el apoyo emocional y espiritual necesarios para que tomen decisiones informadas.
¿El paciente pediátrico debe cambiar de médico para recibir cuidados terminales y paliativos de Community Hospice?
El equipo de Community Hospice, incluido el Director Médico, trabaja de cerca con el médico de cabecera del paciente para crear el mejor plan de atención individual posible.
¿Los niños pueden ir al hospital para recibir tratamiento?
El tratamiento depende de los padres. Community Hospice no limita las opciones de la familia ni del paciente.