Historia

Misión de Community Hospice

Community Hospice, Inc. (CHI) es una organización sin fines de lucro que brinda atención médica, cuidados de enfermería, apoyo emocional, espiritual y educativo para los pacientes, sus familias, sus seres queridos y los cuidadores que están afrontando una enfermedad terminal o una pérdida. La misión de Community Hospice es acoger a individuos y familias que se enfrentan a trayectos que cambian la vida, mejorando la calidad de vida para todos.


Servicios de Hospice en el Valle Central

El concepto moderno de centro de cuidados terminales y paliativos se estableció por primera vez en Gran Bretaña, y aplicaba técnicas de manejo del dolor y administraba una atención integral compasiva a pacientes terminales. Los cuidados terminales y paliativos llegaron a Estados Unidos en 1974.

mary-jean-newspaperkathy-oberg El concepto llegó a Modesto en 1979 y fue introducido por Mary Jean Coeur-Barron, una enfermera cuyo marido oncólogo buscaba aliviar el dolor de los niños que padecían de leucemia. Mientras trabajaban para obtener sus títulos en Enfermería de Salud Pública en la Universidad Estatal Stanislaus, Coeur-Barron y su compañera Kathy Oberg-Erlenbeck buscaron la participación de hospitales locales, agencias de atención médica en el hogar y otras instituciones para crear un programa local de cuidados terminales y paliativos.

Treinta y cinco proveedores de atención médica se reunieron con un consultor en Modesto el 23 de enero de 1979, para evaluar si la comunidad apoyaría los servicios de un centro de cuidados terminales y paliativos. Se formó un directorio con representantes de todos los hospitales de las cinco áreas y la mayor parte de las agencias de atención médica en el hogar. Dos médicos y dos enfermeras de la comunidad completaban el directorio de 12 miembros. Las enfermeras de Community Hospice, Inc. (CHI) visitaron a su primer paciente el 22 de enero de 1980. Para el año 1983, el área de servicios del centro de cuidados terminales y paliativos se había expandido para incluir residentes de Oakdale, Riverbank, Escalon y Salida. Pronto, se agregaron Patterson, Newman y Wesley y para 1989, Community Hospice prestaba servicios a todo el condado de Stanislaus. El personal de Community Hospice también brindaba capacitación a los centros de cuidados terminales y paliativos de Turlock y Stockton, sobre cómo comenzar a ofrecer servicios.

El 31 de octubre de 1985, Community Hospice logró otro hito al convertirse en el primer centro de cuidados terminales y paliativos independiente del país en recibir la acreditación de la Comisión Conjunta de Acreditación.

En enero de 1988, Community Hospice se fusionó con el Project VIA, una agencia independiente sin fines de lucro que brinda apoyo para el proceso de duelo. Fue en ese momento que la organización comenzó a brindar servicios a cualquier persona que estuviera enfrentando una enfermedad terminal y apoyo para el proceso de duelo para las personas que se enfrentan a una enfermedad terminal o el fallecimiento de un ser querido, más allá de la causa de la enfermedad.


Una historia de apoyo comunitario

A medida que Community Hospice creció y aumentaron las necesidades financieras, Community Hospice se convirtió en una agencia United Way, distinción que se mantiene hasta la fecha. El respaldo para los servicios de cuidados terminales y paliativos también provino de empresas privadas y líderes comunitarios que contribuyeron generosamente con obsequios muy importantes, de modo que hicieron posible que llegáramos a más pacientes. Julio y Aileen Gallo fueron los primeros que brindaron apoyo financiero crítico a la visión de la organización en sus comienzos. Los miembros de la familia Gallo siguieron brindando su apoyo a los servicios de cuidados terminales y paliativos y alientan a otras personas a imitarlos. En reconocimiento a su apoyo de larga data, se creó el Premio Humanitario Julio R. y Aileen Gallo, que cada año reconoce la labor de una persona que demuestre un compromiso sólido con la misión y los objetivos de Community Hospice.

A lo largo de los años, nuestros fuertes directorios y Friends of Community Hospice, una entidad auxiliar para la recaudación de fondos, promovieron la misión de la organización y siguieron acercándose a la comunidad. La recaudación de fondos sigue siendo vital para los programas y servicios permanentes, ya que los reembolsos de Medicare/MediCal y el seguro privado no cubren los costos reales de brindar servicios. En junio de 2001, se estableció la Community Hospice Foundation para recaudar fondos y concientizar a la comunidad, para apoyar a los pacientes y a sus familias.

La primera Community Hospice Hope Chest Thrift Store abrió sus puertas en la avenida McHenry en enero de 1993. La comunidad donó mercaderías con poco uso y toda la recaudación se destinó a los servicios para los pacientes. La segunda tienda Hope Chest abrió en marzo de 1999, también en la avenida McHenry. Una tercera tienda abrió en febrero de 2000 en Yosemite Blvd. La cuarta tienda, ubicada en Ceres, hizo su gran apertura en marzo de 2004.

La División de Community Hospice Automotive comenzó a aceptar donaciones de automóviles usados, motocicletas, camiones, etc. en junio de 2000. Toda la recaudación se destina a servicios para los pacientes.


Ampliamos el alcance de nuestros servicios

A medida que se expandió la concientización sobre cuidados terminales y paliativos a lo largo del Valle Central y en todo el país, más pacientes solicitaron y recibieron cuidados terminales y paliativos en sus hogares, por lo que aumentó la necesidad de voluntarios y personal especializado. El Programa de Voluntarios de Community Hospice brinda una conexión vital con el paciente, la familia y los miembros de la comunidad. Los voluntarios de Hospice dedican miles de horas de servicio por año a trabajar para los pacientes, las familias y el personal de Community Hospice. Las oportunidades para voluntarios incluyen visitas a la familia y facilitación de los grupos de apoyo, lo que requiere clases de capacitación especiales para los voluntarios. Otras oportunidades para voluntarios incluyen apoyo administrativo y proyectos especiales.

Cuando los años noventa llegaron a su fin, los funcionarios de Community Hospice reconocieron que algunos pacientes necesitaban más de lo que podían recibir en sus hogares. Con esto en mente, se amplió la visión de Community Hospice para incluir una casa de cuidados terminales y paliativos. Esta visión se convirtió en realidad cuando John y June Rogers ofrecieron una subvención desafío de $3 millones de dólares, para construir un centro de cuidados terminales y paliativos independiente en Hughson, California. Después de una campaña que duró un año, y con mucho apoyo de la comunidad, recibimos un obsequio muy importante de parte de Leonard y Jean Cohen. Gracias a la generosidad de la familia Cohen y de toda la comunidad, la casa de cuidados terminales y paliativos Alexander Cohen de Community Hospice aceptó a su primer paciente el 7 de marzo de 2005. Los 20,000 pies cuadrados de la casa incluyen 16 habitaciones privadas con patios colindantes, una capilla, salones de actividades y música para pacientes y familias.

Poco tiempo después de que el Alexander Cohen Hospice House abriera sus puertas, se cumplió otro sueño: Community Hospice y Community Hospice Foundation mudaron su casa matriz al nuevo Haig e Isabel Berberian Patient Service Center en Modesto norte. El nuevo edificio prepara el terreno para el trabajo constante de Community Hospice y permite que la organización crezca en la comunidad.

En 2010 alcanzamos otro objetivo: el Community Health Accreditation Program (CHAP) otorgó la acreditación a Community Hospice que le adjudica estatus bajo los CHAP Standards of Excellence. Recibir la acreditación CHAP significó un proceso de varios años para el liderazgo y el personal, y fue un objetivo estratégico clave para la organización.

Para continuar con la adaptación al crecimiento de la organización, en 2011 Community Hospice abrió un centro logístico de 20,000 pies cuadrados en el River Bluff Business Park en Modesto. El edificio de Logistics Division albergará a las operaciones de la división de equipo médico duradero, y al centro de procesamiento para las Community Hospice Hope Chest Thrift Stores. La eficiencia del centro de procesamiento ayudó a las Hope Chest Thrift Stores a recibir el premio de reciclado empresarial de la ciudad de Modesto, por sus destacables esfuerzos en la reducción del desperdicio en 2012, 2013, 2014 y 2015.

En 2013, el Presidente/Director General de larga data Harold A. Peterson III se retiró y fue reemplazado por C. DeSha McLeod. Para cubrir la necesidad creciente de cuidados terminales y paliativos en el condado de San Joaquín, Community Hospice abrió una oficina en 2014, además de la Hope Chest Thrift Stores.

En 2016, la sucursal de San Joaquín de Community Hospice se reubicó en un centro más grande, para cubrir la necesidad de servicios y programas más amplios para los pacientes del condado de San Joaquín. En la actualidad, Community Hospice presta servicios en Stanislaus, San Joaquín, Merced, Calaveras, Mariposa, Tuolumne y en parte de los condados de Contra Costa, Sacramento, Alameda y Santa Clara.

Desde el comienzo, Community Hospice ha brindado servicios a todos los residentes del Valle Central, con todos los niveles de ingresos, incluidas personas sin hogar, independientemente de su capacidad de pago. Esta tradición continuará ya que Community Hospice se esfuerza por satisfacer las necesidades en aumento de la población diversa de nuestra región.